Nuestro Propósito
Facilitar el alojamiento confortable, seguro y con un costo favorable para el asociado y su grupo familiar en las regiones de mayor afluencia turística. A partir de enero de 2021 tenemos habilitados 11 Inmuebles Vacacionales dotados de las comodidades básicas tales como muebles, enseres y electrodomésticos de cocina y ropa de cama (excepto toallas de uso personal y/o piscina), los cuales están ubicados estratégicamente en destinos diferentes para que la estadía de los visitantes sea de total descanso y tranquilidad.
La cuota de sostenimiento por semana completa (lunes a lunes) para 2020 es de $1'799.000, sin importar la temporada (alta, media o baja) y en cualquier Inmueble Vacacional.
Además: La posibilidad de utilizar por días (Para fin de semana, las solicitudes se deben enviar a más tardar el día lunes de previo al fin de semana deseado. El sistema realizará la adjudicación el mismo lunes en horas de la tarde). Posibilidad de autorizar al grupo familiar - mayor de edad- para que lo utilice en compañía de familiares y/o amigos, así el asociado no asista. La cuota de sostenimiento por noche es de $257.000 y se asigna mínimo por dos noches.
OTROS ASPECTOS A TENER EN CUENTA:
- A partir del mes de mayo de 2018, si viajas en avión con menores de 7 años hacia cualquier destino deberás presentar el registro civil original de cada menor por reglamentación de la Aeronáutica Civil.
- Algunos inmuebles vacacionales permiten cupos adicionales de 1 o 2 personas (adultos/niños de cualquier edad), otros permiten ingreso de mascotas (tamaño mediano o pequeño) y de acuerdo al buen comportamiento que presenten usuarios anteriores. La cuota por persona adicional vigente en 2021 es de $100.000 (iva incluido) por evento (utilización por días o semana completa) y para mascotas la cuota adicional es de $50.000 por evento (semana completa o por días); Dicho de otra manera, independiente al número de días de la estadía de las personas adicionales será una cuota única. IMPORTANTE: El ingreso de mascotas y personas requiere autorización expresa de Febanc, solicita autorización en Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla. (aplican condiciones de temporada, tipo de inmueble y restricciones de la(s) corpopiedad(es)
- Los usuarios deben llevar los elementos de uso personal incluyendo las toallas para uso diario (baño) y de playa o piscina, elementos de aseo personal y de uso cotidiano tales como (jabones, esponjas, paños para limpiar, bolsas para basura y papeleras, etc.
- Cupo permitido: nuestro reglamento define que el cupo está expresado en PERSONAS, es decir adultos o niños de cualquier edad (meses o años).
Actualizado: Enero de 2021
Temporadas
Definición de temporadas:
Alta Temporada: Semana 3 y 4 de diciembre, semana 1 y 2 de enero, semana santa, semana de receso vacacional (octubre), semana 3 y 4 de junio y semana 1 y 2 del mes de julio.
Media Temporada: Todos fines de semana con lunes o viernes festivo (excepto los incluidos en períodos de temporada alta).
Baja Temporada: Primer semestre: Semanas 3 y 4 de enero, febrero, marzo, abril (excepto semana santa), mayo y semana 1 y 2 de junio. Segundo semestre: Semanas 3 y 4 de julio, agosto, septiembre, octubre (excepto la semana de receso vacacional), noviembre y semanas 1 y 2 de diciembre.
Tarifa única:
Febanc no cobra por persona, pero sí por número de noches aprobadas. En la actualidad, la cuota de sostenimiento por noche/semana es siempre la misma, independiente a la ciudad solicitada, la capacidad máxima permitida o el tipo de temporada. En el caso de personas adicionales o mascotas (donde sea posible concederlo, sujeto a reglamento de cada copropiedad) a partir de enero de 2019 Febanc definió una cuota de $100.000 (cine mil pesos) por persona adicional y $50.000 por mascota (tamaño mediano o pequeño), para este cupo adicional se requiere aprobación de la sección de Inmuebles Vacacionales y el diligenciamiento previo de una solicitud de cupo adicional (persona o mascota). Sin la autorización de cupo adicional no es posible llevar personas adicionales, so pena de sanción por incumplimiento al reglamento de inmuebles vacacionales.
Para solicitar cupo adicional, por favor escriba a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla. solicitando dicha autorización.
Período de ocupación:
La utilización normal de los Inmuebles vacacionales es por semana completa que va de lunes (5:00 P.M.) hasta el lunes siguiente (10:00 A.M.).
Ocupación por días/fines de semana/puentes: Si un Inmueble vacacional no es ocupado por semana completa, se podrá ofrecer por días (noches). En este caso la asignación se realizará faltando sólo dos (2) días para fecha de ocupación.
En el caso de recibir varias solicitudes se optará por la que más días requiera, en caso de existir varias solicitudes para la misma fecha y lugar por igual número de días, se procederá a asignar el inmueble a la solicitud con mayor puntaje INDÚ (Indice de ocupación) y luego por la fecha de recibo de la misma. Se cobrará por número de noches de hospedaje y mínimo dos (2) por costos de aseo.
Autorizados:
Si el asociado no puede asistir, debe informar a Febanc que va a delegar en otra persona (mayor de edad) de su grupo familiar la utilización, quien podrá hacer la ocupación en compañía de familiares y/o amigos. El autorizado será el responsable de recibir y entregar el inmueble vacacional.
El Grupo Básico Familiar y el Grupo Familiar Ampliado está establecido así:
Asociados casados: padres, hermanos, cónyuge e hijos.
Asociados solteros: padres, hermanos e hijos. Aplica para cualquier temporada.
Grupo familiar ampliado: En este grupo se incluyen además de los anteriores y exclusivamente para baja temporada, a tíos, sobrinos, suegros y cuñados del asociado.
Ingreso:
A su llegada al Inmueble vacacional el asociado/autorizado debe presentar al administrador del Inmueble Vacacional -o quien él delegue- la carta de aprobación de Febanc con el documento de identificación. Al reverso deberá anotar los nombres y parentesco de los acompañantes. En el caso de San Andrés Islas, el asociado a quién se le ha aprobado el inmueble vacacional deberá remitir previamente a Febanc un formato llamado "Visitantes no residentes" con el fin de que no tengan inconvenientes en su ingreso a la Isla para ser remitido a la OCCRE, entidad que regula este aspecto. Algunas copropiedades por efectos de control de visitantes tienen implementado la entrega y porte de manillas de identificación.
Preguntas Frecuentes
¿Qué servicios están incluidos durante una semana?
Solamente la estadía en el inmueble vacacional. El aseo diario, la alimentación y otros gastos no están incluidos. Febanc suministra una dotación general de ropa de cama, los usuarios deben llevar toallas para baño y piscina, pues este elemento no está incluido en la dotación a partir de enero de 2019. El inmueble vacacional se debe dejar en condiciones de orden y aseo similares a la de su entrega (consulte con el administrador del inmueble para contratar el servicio de aseo adicional en el caso de requerirlo).
¿Qué período comprende la ocupación?
Semana completa que va de lunes (5:00 P.M.) hasta el lunes siguiente (10:00 A.M.).
¿Puedo utilizar un Inmueble vacacional por días, en lugar de una semana completa?
Sí, siempre y cuando estos inmuebles no se encuentren ocupados por semana completa. Las solicitudes se reciben con anticipación pero la adjudicación se realiza faltando tres (3) días para fecha de ocupación (preferiblemente viernes anterior). En caso de recibir varias solicitudes se optará por la que más días requiera, en segundo lugar por el puntaje (INDU) y luego por la fecha de recibo de la misma. Se cobrará por número de noches de hospedaje y mínimo dos (2) por costos de aseo. En este caso, la cuota de sostenimiento por noche es de tan sólo $243.000 iva incluido. Si desea personas adicionales (sujeto a que sea permitido en el inmueble aprobado y con aprobación de Febanc) el costo por persona adicional será de $100.000 por evento (período de permanencia de la persona adicional).
¿Quiénes pueden utilizar este servicio?
Si el asociado no puede asistir, debe informar a Febanc que delegará en otra persona del grupo familiar la utilización del Inmueble Vacacional. En alta temporada la autorización está restringida únicamente a miembros del grupo básico familiar. Esta persona debe ser mayor de edad, quien podrá hacer la ocupación en compañía de familiares y/o amigos.
Grupo Familiar: Tenemos definidos para los Inmuebles vacacionales dos grupos de personas:
Grupo básico familiar: Para asociados casados incluye a sus padres, hermanos, cónyuge e hijos. Para asociados solteros incluye a padres y hermanos. Ellos podrán ser autorizados en alta y baja temporada.
Grupo familiar ampliado: En este grupo se incluyen además de los anteriores y exclusivamente para baja temporada a tíos, sobrinos, suegros y cuñados del asociado.
Ingreso a los Inmuebles vacacionales:
A su llegada al Inmueble vacacional, el asociado o autorizado deberá presentar al administrador del Inmueble Vacacional o a la persona que él delegue la carta de aprobación de Febanc, con el respectivo documento de identificación. Al reverso de la carta de aprobación, deberá anotar los nombres y parentesco de los acompañantes.
Responsabilidades del asociado en la ocupación :
- Identificarse plenamente al ingresar al Inmueble vacacional
- Recibir y entregar el Inmueble vacacional en el mismo estado de orden y limpieza en que le fue entregado.
- Cumplir con lo establecido en las normas de convivencia establecidas para cada Inmueble vacacional y en el reglamento establecido para tal fin.
- Pagar la cuota de sostenimiento ANTES de la ocupación del Inmueble Vacacional y si requiere de personas adicionales, solicitarlo con previa antelación.
Puntaje INDÚ
*Indú (Indice de Utilización):
Sistema de adjudicación de Inmuebles Vacacionales por puntaje, basado en la oferta y la demanda. Todo asociado inicia con un puntaje de 10 puntos y en cienmilésimas el número de días como asociado (a mayor número de días afiliado, mayor puntaje).
Con el propósito de facilitar la asignación entre quienes hace poco uso de los inmuebles (o los asociados con menor antigüedad), luego de una utilización en alta temporada se descuentan 4 puntos del puntaje inicial.
Nuestro portafolio actual de Inmuebles Vacacionales, irá creciendo en la medida que incrementa nuestra base social.
Novedades Covid19
¡Estamos de vuelta!
Después de un receso de más de 5 meses reactivamos el servicio de Inmuebles Vacacionales Febanc, en esta oportunidad bajo la premisa de proteger la salud e integridad de todos los usuarios, acompañantes y el personal a cargo de la prestación de este servicio, uno de los más diferenciadores y apreciados por nuestros asociados.
El disfrute de este servicio durante el post Covid19 será un poco diferente a lo acostumbrado y esperado por muchos, mas no por ello dejará de ser especial la ocasión de celebrar con optimismo y gratitud el reencuentro con nuestros seres queridos y disfrutar de un merecido descanso.
Iniciaremos la reactivación gradual del servicio de inmuebles vacacionales Febanc para nuestros asociados y grupo familiar mediante fases, a saber:
Fase 1: |
Reactivación de inmuebles vacacionales de Girardota, Cauca Viejo, Panaca (Quimbaya) y Coveñas a partir del 5 de octubre. |
Fase 2: |
Reactivación de los demás inmuebles (San Andrés, Santa Marta y Cartagena) a partir del mes de noviembre. |
La asignación de los inmuebles para la Fase 1 se realizó con las solicitudes recibidas con antelación, siguiendo las condiciones de asignación tradicional (puntaje INDU).
La asignación de los meses de noviembre, diciembre y enero (fase 2) se realizará en las siguientes fechas:
Mes para asignar | Fecha de asignación | Fecha límite para envío de solicitudes |
NOVIEMBRE 2020 |
15 de octubre |
13 de octubre |
DICIEMBRE 2020 |
1 de noviembre |
30 de octubre |
ENERO 2021 |
16 de noviembre |
13 de noviembre |
Si estás interesado(a) en solicitar un inmueble vacacional para estos meses o fechas posteriores, diligencia la solicitud de inmuebles vacacionales desde la App Febanc o el formato pdf disponible en
https://www.febanc.com.co/images/pdfs/Solicitud_Inmueble_Vacacional1.pdf
PARA TENER PRESENTE
Las condiciones derivadas por el Covid19 exigen control y vigilancia constante para proteger la salud de la población en general. El Ministerio de Salud y Protección Social expidió la Resolución 1285 de julio de 2020, en la cual define los protocolos de bioseguridad en todos los establecimientos turísticos, los cuales ya fueron adaptados por Febanc y que deben ser de estricto cumplimiento para usuarios (asociados y acompañantes), administradores y personal de aseo y mantenimiento.
El protocolo de bioseguridad de Febanc para los inmuebles vacacionales comprende varias novedades, a saber:
- Reducción del cupo máximo en los inmuebles vacacionales, prescindiendo de los cupos adicionales.
CAPACIDAD DE OCUPACIÓN POR INMUEBLE VACACIONAL - COVID19
Ciudad | Inmueble vacacional | N° habitaciones | Capacidad n° personas |
|
|
|
Antes |
Ahora |
San Andrés |
Villa del mar 603 |
3 |
8 |
6 |
Villa del mar 205 |
2 y ½ |
6 |
5 |
Cartagena |
Terrazzino 2 |
2 y 1/2 |
6 |
4 (5) |
Poseidón 1708 |
2 y 1/2 |
6 |
4 (5) |
Songo 8ª – 3D |
3 |
8 |
6 |
Santa Marta |
Estrella del Mar |
3 y ½ |
8 |
7 |
Camellón 701 |
3 y ½ |
8 |
7 |
Coveñas |
Oasis 501 |
3 y ½ |
8 |
7 |
Cauca Viejo |
Primavera |
3 y ½ |
8 |
7 |
Colonia |
4 y ½ |
8 |
8 |
Panaca |
Portal 13 |
3 |
8 |
8 |
Girardota |
Villa Cabildo |
5 |
16 |
10 |
- Reporte antes del ingreso (check in) y al momento de salir (check out) del inmueble del estado de salud del autorizado y sus acompañantes.
- Horario de ingreso: Lunes DESPUÉS de las 6:00 p.m. y salida A MÁS TARDAR el lunes siguiente a las 8:00 a.m.
- Labor de aseo y desinfección completa del inmueble, a cargo del personal encargado.
- El asociado y sus acompañantes deben dejar el inmueble ordenado y limpio, para facilitar la labor de la aseadora y evitar la exposición al virus.
- Los usuarios deben llevar elementos de aseo, higiene y protección personal suficientes para todo el grupo durante toda la estadía.
- La toma de temperatura será realizada al ingreso de la copropiedad, en caso de identificar un integrante con temperatura de 37.5 c° o más, se impedirá el ingreso de esta persona y los demás acompañantes.
- Restricción en el uso de algunas zonas comunes de las copropiedades (piscinas, playas, juegos, etc.), medidas definidas por cada propiedad y sujetas a cambios de último momento.
- Seguir las recomendaciones de distanciamiento social (distancia de 1.5 mts entre personas, evitar aglomeraciones, lavado frecuente de manos, etc.).
- Ante el menor síntoma asociado con el Covid19 días previos a la utilización del inmueble vacacional de cualquiera de los acompañantes, informar a Febanc para cancelar la utilización del inmueble vacacional.
Del cumplimiento de estas y otras recomendaciones, podremos garantizar la prestación continua del servicio de inmuebles vacacionales, y continuaremos con nuestro objetivo de brindar un espacio para disfrutar de un merecido descanso en compañía de tus seres queridos.
Facturación:
A partir de octubre, iniciamos el proceso de facturación electrónica, esto quiere decir que cada vez que se solicite y apruebe un inmueble vacacional el sistema generará una factura que será enviada por el proveedor contratado para generar el respectivo documento.
Vale la pena anotar que esta factura se genera independiente a la forma de pago definida por el asociado (contado, ahorro ordinario, crédito), y sólo será enviada a quienes utilicen este servicio, uno de los más apreciados por nuestros asociados e interesados en afiliarse.
COMPARTE ESTA INFORMACIÓN CON TUS COMPAÑEROS DE TRABAJO, INVÍTALOS A SER PARTE DE NUESTRA ENTIDAD.